Pasar al contenido principal

Home Page

  • Pasado, presente y futuro del linfoma de Hodgkin
    C-ANPROM/ES/ADCE/0107/Marzo 2023
    C-ANPROM/ES/ADCE/0115/Marzo 2023
  • Takeda Oncología
    Aspiramos a curar el cáncer
  • Ciencia en constante evolución
    Trabajamos para desarrollar tratamientos innovadores frente al cáncer
VALORES DEL TAKEDA-ÍSMO

Nuestros valores guían nuestro trabajo día a día

PROFESIONALES SANITARIOS

Accede al área exclusiva para profesionales oncólogos y hematólogos

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Acceda a las últimas novedades en el área de Oncología

Takeda pone en marcha el proyecto de sensibilización ‘Viaje al Linfoma’
Las terapias dirigidas y a la medicina de precisión ofrecen esperanza en linfoma de Hodgkin

Takeda pone en marcha el proyecto de sensibilización ‘Viaje al Linfoma’ con el objetivo de dar visibilidad al linfoma de Hodgkin y el impacto sobre quienes lo padecen

Cáncer de Pulmón
El cáncer de pulmón es uno de los tipos de cáncer más frecuentes

¿Qué es el Cáncer de Pulmón?

El cáncer de pulmón es uno de los tipos de cáncer más frecuentes, y la causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo1.

El 15% de los pacientes con CPNM son diagnosticados en estadios tempranos, con una tasa de supervivencia superior al 50% a los cinco años. Sin embargo, cuando se evalúa la supervivencia global, esta tasa es del 18%, debido a que más del 70% de los casos se diagnostican en estadios avanzados, cuando ya no existen opciones para el tratamiento curativo2.

Tipos principales de cáncer de pulmón, células pequeñas microcítico y células no pequeñas o no microcítico

Tipos de Cáncer de Pulmón

Los dos tipos principales de cáncer de pulmón son el cáncer de pulmón de células pequeñas o microcítico (CPCP) y de células no pequeñas o no microcítico (CPNM)3. El carcinoma de pulmón de células no pequeñas o no microcítico (CPNM) es el tipo de cáncer de pulmón más común4.

Cirugía y quimioterapia, tratamientos del cáncer de pulmón

Síntomas del Cáncer de Pulmón

En las fases iniciales, el cáncer de pulmón se manifiesta de forma asintomática. En algunos casos, pueden surgir ciertos síntomas similares a los de otras enfermedades. Es el caso de tos, dificultad para respirar, pérdida de peso o del apetito, dolor en el pecho, cansancio o infecciones respiratorias, entre otros5.

Linfoma

¿Qué es el Linfoma?

El linfoma es el tipo más común de cáncer de la sangre y afecta al sistema linfático. Se produce por la transformación tumoral de los linfocitos, glóbulos blancos, claves en el sistema inmunitario para proteger al organismo frente a las infecciones6.

Tipos de Linfoma

Los dos tipos principales son: Linfoma de Hodgkin (LH), que afecta solo cerca del 10 % de los pacientes diagnosticados y Linfoma no Hodgkin (LNH), que representa la gran mayoría (90 %) de los diagnósticos de linfoma. El linfoma de Hodgkin se considera uno de los tipos de cáncer que mejor responden al tratamiento. El linfoma no Hodgkin representa un grupo de múltiples enfermedades que se distinguen por las características de las células cancerosas. Si bien el linfoma no Hodgkin constituye un diagnóstico de cáncer más agresivo, algunos pacientes con LNH de rápido crecimiento pueden curarse completamente7.

Síntomas del Linfoma

El síntoma más común es la hinchazón de uno o más ganglios linfáticos, lo que produce una masa debajo de la piel que normalmente no es dolorosa. Suele aparecer en el cuello, en las axilas o en la ingle. Los síntomas pueden incluir también una pérdida de peso inexplicable, fatiga, sudoración o tos, entre otros6,8.

Referencias

  1. World Health Organization. Cancer [Internet]; 9 de febrero de 2022 [consultado mayo 24]. Disponible en: https://www.who.int/en/news-room/fact-sheets/detail/cancer.
  2. Camacho Sosa K, Alonso Lemus L, Ramírez Rodríguez D, Carreño Rolando IE, Mendoza Jorge E, García Soto J. Supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadios avanzados. Matanzas. Rev. Med. Electrón. 2021;43( 1 ): 2795-2807. [consultado mayo 24]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242021000102795&lng=esm
  3. American Cancer Society. Cancer A-Z: Lung cancer [Internet] [consultado mayo 24]. Disponible en: https://www.cancer.org/cancer/types/lung-cancer/about/what-is.html
  4. World Health Organization – International Agency for Research on Cancer. Lung –GLOBOCAN 2020 (Global Cancer Observatory) [Internet]; 2020 [consultado mayo 24]. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/15-trachea-bronchus-and-lung-fact-sheet.pdf
  5. American Cancer Society. Cancer A-Z: Lung cancer - Signs & Symptoms of Lung Cancer [Internet]. Octubre 2019 [consultado mayo 24]. Disponible en: https://www.cancer.org/cancer/lung-cancer/detection-diagnosis-staging/signs-symptoms.html
  6. Lymphoma Coalition. What is Lymphoma [Internet]; [consultado mayo 24]. Disponible en: https://lymphomacoalition.org/what-is-lymphoma/#:~:text=Lymphoma%20is%20cancer%20of%20the,that%20help%20to%20fight%20infection
  7. Cancer Research Institute. Linfoma. [Internet]; [consultado mayo 2024]. Disponible en: https://www.cancerresearch.org/es/cancer-types/lymphoma
  8. Lymphoma Research Foundation (LRF). What is Lymphoma – Understanding Lymphoma [Internet]; 2021 [consultado mayo 24]. Disponible en: https://lymphoma.org/understanding-lymphoma/